Menu |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FECHA DE PUBLICACION: 27-01-2012
Alfa romeo
Alfa Romeo es una marca italiana de automóviles, fundada en 1910 en Milán. Los automóviles de Alfa Romeo siempre han sido famosos por su elegante diseño y sus prestaciones, sobre todo en los segmentos de Gran Turismo y Deportivos. El 1 de enero de 1910, un grupo de industriales lombardos decide empezar la producción del modelo y Darracq les vende su filial italiana con la fábrica de Portello incluida. En junio de ese mismo año se constituye la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, que adopta como símbolos la cruz roja sobre campo blanco de la insignia de Milán y el Biscione, la serpiente sobre campo azul símbolo de los Visconti. (fuente wikipedia)
Alfa Romeo Giulietta (2011)
Finalmente el sustituto del Alfa Romeo 147 se llamará Alfa Giulietta en honor al deportivo de igual nombre de los años 50. Exteriormente sigue el diseño iniciado por el deportivo Alfa Romeo 8C Competizione, que continuó el Alfa MiTo. La novedad es el triángulo invertido de Alfa Romeo, rediseñado en esta ocasión y que baja en su parte inferior quedando flanqueado por dos entradas de aire.
Las ópticas delanteras incorporan luces diurnas LED, lámparas que también se utilizan en las ópticas traseras. Comparado con el MiTo, que dibuja círculos rojos con sus luces de freno, en el Alfa Romeo Giulietta las luces de freno se componen de una línea que termina en círculo.
Previsiblemente sólo se venderá en 5 puertas, como lo hizo su antecesor el Alfa 147. Conserva además un detalle estrenado por éste: los tiradores de las puertas traseras integrados en el pilar C, que le confieren un aspecto de tres puertas a primera vista.
Mide 4,35 metros de largo, 1,46 de largo y 1,8 de ancho, y su distancia entre ejes es de 2,63 metros. Su maletero tiene una capacidad de 350 litros.
Ficha tecnica:
Marca: ALFA ROMEO
Modelo: GIULIETTA
Versión: Giulietta 1.4 T Prog
Segmento: Berlina media
Nº de Puertas: 5
Carrocería: Berlina semibreak
PVP: 21.070 €
Tipo de combustible: Gasolina
Tipo de cambio: Manual
Número de marchas: 6
Tipo de tracción: Delantera
Emisiones CO2: 149
Potencia Máxima (CV): 120
rpm a potencia máxima: 5.000
Par Máximo (mkg): 21,0
rpm a par máximo: 1.750
Largo (en cm.): 435
Ancho (en cm.): 180
Alto (en cm.): 147
Capacidad del maletero (litros): 350
Velocidad Máx.: 195
Aceleración 0-100 km/h: 9,4
Consumo Urban: 8,4
Consumo mixto: 6,4
Consumo carretera: 5,3

FECHA DE PUBLICACION: 27-01-2012
Alfa Romeo MiTo 1.4 MultiAir TCT, prueba (valoración y ficha técnica)

Con esta parte finalizamos nuestro análisis del Alfa MiTo, el utilitario de la marca italiana que aporta aire fresco a un segmento antes desconocido. Es un poquito caro, pero hay que ponerlo en contexto con sus oponentes, no son mucho más económicos, y no es de los más caros tampoco.
No es un utilitario normal, y para quien busque el precio más bajo con el básico quizás se decepcione, por el motor gasolina de escasa potencia y tecnología casi cero y por las lagunas de equipamiento que tiene. Son cosas que se entienden en otros segmentos, pero no en este. Aceptamos barco, el Mini también lleva el aire opcional en los básicos.
Si el presupuesto no es un problema, pues en vez de irnos a un compacto con el motor más justo y menos equipamiento, podemos configurar un MiTo mítico, y si lo personalizamos, pues será más complicado encontrar otro igual. Ese aspecto es lo suficientemente importante para el que busca distinción, no un coche muy visto.

Valoración general
Las diferencias con el Fiat Punto Evo son palpables, pero también las semejanzas, quizás no están suficientemente distanciados. De todas formas, es un coche que merece la pena probar antes de decantarse por uno de sus rivales. Lo considero de los mejores que hay en su segmento.
Si nos olvidamos de su estética, creo que todo lo que son piezas y mecánica está muy bien conseguido, especialmente el motor. Suscribo la elección del mejor motor del mundo que ha recibido, su sistema MultiAir es muy innovador, aunque se combine con la conocida inyección indirecta o un bloque motor antiguo (Fire).
Alfa Romeo pretende con este modelo ahuyentar del ideario popular esa leyenda negra que tienen algunos italianos, respecto a la fiabilidad y la imagen. De todas formas, a veces los italianos se critican como si los coches de la competencia nunca diesen problemas. Creo que hay que modernizar algunas ideas ya, va siendo hora.

Habiendo podido conocer los entresijos de su propulsor y el comportamiento del coche al límite, tengo que decir que al que le guste conducir más que desplazarse, apreciará mucho al Alfa MiTo. Al cambio automático le falta un hervor para que sea igual de emocionante que el manual, a veces peca de falta de respuesta.
Por otra parte es un cuatro plazas, la quinta es opcional y solo la plantearía para llevar niños pequeños, porque con su anchura y altura no podemos esperar maravillas. Pero tiene plazas traseras útiles, no como otro coche divertido del estilo como el Honda CR-Z, que tiene dos asientos casi inservibles.
Nos hallamos ante un coche que rompe tópicos en muchos sentidos, el MiTo y el Giulietta son la sangre nueva de la marca y son muy buenos coches. Ahora bien, de cara a su restyling, habría que hacer cambios en la política de equipamiento de serie, reprogramar la caja de cambios TCT y mejorar plásticos del interior. Y quedará niquelao.
Por último, quiero hacer un alegato a favor de la gasolina. Sin querer menospreciar a los últimos diesel del Grupo Fiat, creo que este motor gasolina tiene muchas cosas que se vienen pidiendo hace años: tener potencia, que sea gasolina, y que repostar no sea un suplicio. Si fuese compatible con GLP cuadraría el círculo.
Ahora bien, la diferencia de tarifa con el diesel es de chiste, 200 euros, y lo cierto es que el diesel sigue gastando menos. A medio y largo plazo el diesel es caballo ganador, una vez se amorticen las revisiones más caras y el mantenimiento. Pero podemos usar la razón o el corazón.
Como motor de gasolina, este lo tiene prácticamente todo, le falta la inyección directa para ser perfecto, o más contundencia, pero para algo está la variante de 170 CV. Este motor de 135 CV es el escalón intermedio entre el MultiAir de 104 CV y el de 170 CV. Decide qué manguera prefieres descolgar, acertarás en cualquier caso.
Ficha técnica
MiTo 1.4 MultiAir TCT
• Cilindrada: 1.368 cm³
• Motor: 4 cilindros transversales (135 CV)
• Par máximo: 210 Nm CEE a 1.750-4.000 RPM
• Peso en vacío: 1.210 kg.
• Velocidad máxima: 207 km/h
• Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,2 s
• Transmisión: Automática de 6 velocidades
• Consumo urbano: 7,1 l/100 km
• Consumo extraurbano: 4,5 l/100 km
• Consumo mixto: 5,5 l/100 km
• Combustible: Gasolina
• Capacidad del depósito: 45 litros
• Capacidad del maletero: 270 litros
• Neumáticos: 195/55 R16
Precios del Alfa Romeo MiTo
Versión probada (sin extras)
• MiTo MultiAir TCT Distinctive: 21.045 €
Alternativas en gasolina/diesel
• MiTo MultiAir Distinctive: 19.215 €
• MiTo MultiJet Distinctive: 19.415 €
Alfa Romeo MiTo 1.4 MultiAir TCT
|
|
|
|
|
|
|
Tienes 3208 visitantes (4672 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|